7. Firma de las escrituras de la vivienda y precio
Una vez que hayas firmado la FEIN y hayas aclarado los productos combinados de bonificación que quieres, ya estarás listo para terminar el proeceso de compra de tu vivienda
Índice
7. Precio de la firma de escrituras de tu vivienda
7.1. ¿Cómo escoger la notaría y el notario que gestionará la firma de escrituras de la vivienda?
Una vez hayas firmado la FEIN, la gestora del banco se pondrá en contacto contigo para que le digas la notaría escogida y las fechas previstas para la firma del acta de transparencia y posteriormente la firma de la compraventa.
El acta de transparencia es una entrevista que te hace el notario para ver si entiendes las características de la hipoteca que vas a contratar. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tienen que pasar 10 días naturales desde que la gestora vuelca la operación en la base de datos de la notaría hasta la firma del acta. Esto es muy importante, ya que hasta que no te confirma la notaría que ha recibido la documentación de la operación, no empezarán a contar los días naturales. Lo que hay que hacer es que el volcado sea lo más rápido posible y así puedas jugar tú con el tiempo, ya que solo es un mínimo de 10 días y un máximo de hasta que se caduque la FEIN.
La firma oficial de la compraventa se puede hacer 24h después de que hayas firmado el acta de transparencia, siempre y cuando el banco haya enviado toda la documentación necesaria con anterioridad. Si quieres para ir sobre seguro, puedes dejar un margen de entre 3 o 4 días entre la firma de acta y la firma de la compraventa.
A la hora de elegir un notario, si no tienes ninguna de confianza, lo más recomendable es que la inmobiliaria te asesore y te de algún contacto de su confianza que esté cerca del inmueble para firmar. Por el precio no te preocupes, ya que la gestora cuando te envíe la provisión de fondos, lo hinchará un poco para ir sobre seguro, por lo que sobrará algo del precio de la notaría.
7.2. Ya tengo mi notario, ¿cómo gestiono la cita?
Para reservar la cita tanto del acta de transparencia como de la firma de la compraventa, solo tienes que llamar al notario y reservar la fecha y hora en la que quieres firmar los documentos, solo tienes que tener en cuenta los tiempos que se han comentado antes para ir sobre seguro y que no se tenga que modificar ninguna de las fechas para firmar.
También en cuento puedas, tienes que indicar a la gestora del banco los datos de la notaría que has contratado y las fechas seleccionadas con el horario para que se organicen y se haga la operación con los tiempos previstos.
7.3. Lectura y firma de las escrituras de la vivienda
Ahora vamos a repasar el proceso de la firma del acta de transparencia y de las escrituras de la casa.
Acta de transparencia antes de las ecrituras de la vivienda
Esta acta forma parte de los derechos del consumidor según la Ley de Crédito Inmobiliario 5/2019, y su objetivo es asegurarse de que entiendes bien las condiciones de tu hipoteca antes de firmarla.
🕒 ¿Cuándo se firma?
Al menos 10 días naturales antes de la firma de la hipoteca (en Cataluña, son 14 días).
Es obligatoria si eres persona física y la hipoteca recae sobre una vivienda.
📋 ¿Qué documentos debes haber recibido antes?
El banco debe haberte entregado, como mínimo 10 días antes de ir al notario:
FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada): detalla todas las condiciones clave de la hipoteca (importe, plazos, tipo de interés, TIN, TAE, comisiones, etc.).
FiAE (Ficha de Advertencias Estandarizadas): explica cláusulas sensibles o de riesgo (tipo variable, vencimiento anticipado, productos combinados…).
Simulación de cuotas en distintos escenarios (por ejemplo, si el euríbor sube).
Borrador del contrato del préstamo hipotecario.
Información de los productos combinados, si aplican.
🏛️ ¿Qué pasa en la notaría?
Te reúnes con el notario (solo tú, sin el banco).
El notario:
Verifica tu identidad.
Te hace preguntas para confirmar que entiendes lo que vas a firmar.
Te explica en lenguaje claro los aspectos más importantes de tu hipoteca.
Si todo es correcto, se firma el Acta de Transparencia Notarial (gratuita para ti).
💡 Sin este paso no se puede firmar la hipoteca.
Esta acta forma parte de los derechos del consumidor según la Ley de Crédito Inmobiliario 5/2019, y su objetivo es asegurarse de que entiendes bien las condiciones de tu hipoteca antes de firmarla.
🕒 ¿Cuándo se firma?
Al menos 10 días naturales antes de la firma de la hipoteca (en Cataluña, son 14 días).
Es obligatoria si eres persona física y la hipoteca recae sobre una vivienda.
📋 ¿Qué documentos debes haber recibido antes?
El banco debe haberte entregado, como mínimo 10 días antes de ir al notario:
FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada): detalla todas las condiciones clave de la hipoteca (importe, plazos, tipo de interés, TIN, TAE, comisiones, etc.).
FiAE (Ficha de Advertencias Estandarizadas): explica cláusulas sensibles o de riesgo (tipo variable, vencimiento anticipado, productos combinados…).
Simulación de cuotas en distintos escenarios (por ejemplo, si el euríbor sube).
Borrador del contrato del préstamo hipotecario.
Información de los productos combinados, si aplican.
🏛️ ¿Qué pasa en la notaría?
Te reúnes con el notario (solo tú, sin el banco).
El notario:
Verifica tu identidad.
Te hace preguntas para confirmar que entiendes lo que vas a firmar.
Te explica en lenguaje claro los aspectos más importantes de tu hipoteca.
Si todo es correcto, se firma el Acta de Transparencia Notarial (gratuita para ti).
💡 Sin este paso no se puede firmar la hipoteca.
Firma de las escrituras de la vivienda
Este es el acto final de la compra. Aquí se firma la escritura pública de compraventa, y (si hay hipoteca), también la escritura de préstamo hipotecario.
¿Quiénes deben acudir?
El comprador (tú) y el vendedor.
Un representante del banco (para firmar la hipoteca).
El notario.
A veces, un gestor o asesor (si lo has contratado).
¿Qué se firma?
1. Escritura pública de compraventa
Transfiere oficialmente la propiedad del inmueble del vendedor al comprador.
Incluye:
Descripción legal de la vivienda.
Precio final acordado.
Forma de pago (si hay hipoteca, parte del pago la hace el banco).
Estado de cargas (debe estar libre, salvo que se pacte lo contrario).
2. Escritura del préstamo hipotecario
El contrato oficial entre tú y el banco.
Recoge todas las condiciones vistas en la FEIN.
¿Cómo se hace el pago?
El banco transfiere el importe del préstamo ese mismo día (a través de un cheque bancario o transferencia).
Tú pagas el resto (ahorros + impuestos si no los has adelantado).
Se hace la entrega de llaves.
¿Qué pasa después?
El notario entrega una copia simple de la escritura.
El notario o la gestoría la presentan en el Registro de la Propiedad.
Tras registrarse (puede tardar varias semanas), se te entrega la escritura original.
- También una vez se haya registrado todo correctamente en unos meses, la gestora procederá a la devolución de la provisión de fondos.
Una vez terminado, ya eres propietario del inmueble y ya puede tenerlo a tu disposición. Solo recuerda que después de comprar la casa tienes que hacer una serie de gestiones:
- Dar de alta los suministros de luz y agua o hacer el cambio de titular
- Dar de alta una línea de internet
- Reformas si son necesarias
- Presentarte formalmente a la administradora de la comunidad y domiciliar las cuotas
- Gestionar la domiciliación del IBI para poder prorratearlo y conseguir descuentos
- Gestionar la domiciliación de la tasa de basuras